Mercados en Acción

Petróleo se modera tras rozar los US$ 120 por expectativas de un acuerdo nuclear con Irán

El WTI subió hasta los US$ 116 antes de retroceder, mientras que el crudo Brent osciló dentro de un rango de 10 dólares durante el día, superando en un momento dado los US$ 119, para situarse en US$ 111,75.

Por: Bloomberg | Publicado: Jueves 3 de marzo de 2022 a las 15:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Luego de que el petróleo se aproximó durante la mañana de hoy jueves a los US$ 120 dólares por barril, su nivel más alto desde 2008, los precios retrocedieron por indicios de que las conversaciones de alto nivel para reactivar el acuerdo nuclear con Irán podrían concluir pronto, lo que podría aumentar la oferta considerando que los operadores rehúyen cada vez más el crudo ruso después de la invasión de Moscú a Ucrania.

El WTI subió hasta los US$ 116 antes de retroceder, mientras que el crudo Brent osciló dentro de un rango de 10 dólares durante el día, superando en un momento dado los US$ 119, para situarse en US$ 111,75 a las 1 de la tarde con 24 minutos en Nueva York.

El índice de referencia internacional atraviesa a diario los últimos récords de precios mientras la mayoría de las principales compañías petroleras aplican una prohibición de facto contra el crudo ruso. El rally se enfrió después de que surgieran informes que sugieren que Irán podría estar cerca de firmar un acuerdo. Funcionarios estadounidenses y europeos también han dicho que el acuerdo está cerca, pero que todavía hay puntos de fricción.

Te puede interesar: Putin empuja a las materias primas hacia su mayor ganancia semanal desde 1960

Posibles aumentos

Los mercados del crudo han experimentado una extraordinaria racha de volatilidad, desde que la invasión de Ucrania por parte del presidente Vladimir Putin desató una nueva ola de incertidumbre en los mercados mundiales del petróleo. El banco estadounidense JP Morgan sostiene que el Brent podría dispararse hasta los US$ 185 a finales de este año si se mantienen las condiciones actuales.

Los compradores han evitado hacer negocios con Rusia, ya que EEUU y otros países tratan de aislar al país euroasiático de los mercados financieros, y los operadores ofrecen el crudo estrella ruso con un descuento récord en un intento de atraer compradores.

Te puede interesar: Futuros del cobre tocan nuevo máximo histórico y en Londres metal cerró cerca de récord

"El mercado se está vendiendo debido a las esperanzas de que el acuerdo con Irán se produzca en los próximos días, junto con los comentarios de Alemania de que no quieren poner un embargo sobre el crudo ruso", dice Rebecca Babin, trader senior de energía en CIBC Private Wealth Management. "Pero la venta es bastante superficial, porque el mercado está autosancionando el crudo ruso y sacando efectivamente 3 millones de barriles de crudo del mercado", observa.

A pesar de la agitación, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) se mantienen al margen. En una reunión de ayer miércoles que concluyó en tiempo récord y evitó poner en tabla el conflicto bélico, el grupo mantuvo el aumento de producción de 400.000 barriles por día que estaba programado para abril.

Lo más leído